Encabezado de página

Conciencia moral en los personajes de la Eneida

Norma Porto de Farías
Idioma: es

Resumen

Virgilio, considerado en la encrucijada de dos épocas, la pagana y la cristiana, recordado como visionario de un mundo nuevo y amado por su humanismo siempre vigente, nos subyuga hoy, a dos mil años de su muerte con la misma fuerza con que atrajo a Augusto cuando oyó de labios del propio Virgilio la lectura de los cantos II, fv y VI de la Eneida aún incompleta; y nos emociona, aun cuando por motivos distintos, como según cuenta la tradición, emocionó a Octavia al escuchar aquellos versos memorables del libro VI en los que el poeta rinde su homenaje al infortunado joven Marcelo (v.882-886), e hizo llorar a San Agustín, cuatrocientos años después, al leer el episodio de los amores de Dido y Eneas.

Palabras clave

Eneida; Virgilio; literatura


DOI: http://dx.doi.org/10.30972/clt.023329

Enlaces refback