Canibalismo, blasfemia y prostitución simbólicas en Klossowski, Foucault y Milner

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30972/clt.237450

Palabras clave:

Klossowski, Foucault, Milner, canibalismo, blasfemia, prostitución

Resumen

A partir de las obras de Pierre Klossowski, Michel Foucault y Jean-Claude Milner, proponemos caracterizar aquí rápidamente la sexualidad occidental mediante tres presupuestos simbólicos. Tales presupuestos son el canibalismo, la blasfemia y la prostitución. El primero nos ayuda a caracterizar el discurso de la sexualidad en la época clásica greco-latina; el segundo, el de la época medieval; y el tercero, el de la moderna. La intensión es enlazar tres obras que se han ocupado, ya sea literaria o filosóficamente, de la sexualidad en occidente y de autores que, además, se han influido entre sí.

Biografía del autor/a

Ricardo Pérez Martínez, Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Poética

Ricardo Pérez Martínez es Doctor en Estudios Culturales por la Universidad de Bergamo (UniBg) y en Comunicación por la Universidad Federal Fluminense (UFF); Maestro en Literatura italiana por la Universidad de Boloña (UniBo) y en Literatura comparada por la Universidad de Estrasburgo (Unistra); y Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha publicado dos libros y varios artículos académicos. Fue profesor de tiempo completo en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Actualmente es Investigador Asociado C en el Centro de Poética del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Recibió la Mención Honorífica en el IX Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2017 en la categoría de ensayo por su libro Anamorfosis e Isomorfismo. De la retórica oblicua a la recta lengua universal en Juan Caramuel y Lobkowitz. También es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México (SNI).

Citas

Agamben, Giorgio. (2011). El sacramento del lenguaje. Valencia, Pre-textos.

Agamben, Giorgio. (2014a). Altísima pobreza. Valencia, Pre-textos.

Agamben, Giorgio. (2014b). L’usage des corps, Homo Sacer, IV, 2. Paris, Seuil.

Federici, Silvia. (2010). Caliban y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Madrid, Traficantes de Sueños.

Foucault, Michel. (1984). Histoire de la sexualité II, L’usage des plaisirs. Paris, Gallimard.

Foucault, Michel. (1996). Historia de la sexualidad I, La voluntad de saber. Ciudad de México, Siglo XXI.

Foucault, Michel. (2003). Historia de la sexualidad III, La inquietud de sí. Ciudad de México, Siglo XXI.

Foucault, Michel. (2018). Histoire de la sexualité IV, Les aveux de la chair. Paris, Gallimard.

Fourier, Charles. (1974). La armonía pasional del nuevo mundo. Madrid, Taurus.

Goux, Jean-Joseph. (1973). Économie et symbolique. Paris, Seuil.

Kant, Immanuel. (1873). Principios metafísicos del derecho. Madrid, Librería de Victoriano Suárez.

Klossowski, Pierre. (1970). Sade mi prójimo. Buenos Aires, Editorial Sudamericana.

Klossowski, Pierre. (2008). El Baphomet. Buenos Aires, Las cuarenta.

Klossowski, Pierre. (2012). La moneda viviente. Valencia, Pre-textos.

Lordon, Frédéric. (2010). Capitalisme, désir et servitude, Marx et Spinoza. Paris, La fabrique.

Lucrecio. (2012). De rerum natura. Traducción, introducción y notas Eduard Valentí Fiol. Barcelona, Acantilado.

Marx, Karl. (2012). Cuaderno Spinoza. Madrid, Montesinos.

Milner, Jean-Claude. (1997). Le Triple du plaisir. Paris, Verdier.

Milner, Jean-Claude (2018). “D'une sexualité l'autre”. En Milner, Jean-Claude; Zizek, Slavoj y Lucchelli, Juan Pablo. Sexualités en travaux (pp. 15-68). Paris, Éditions Michèle.

Spinoza, Baruch. (2010). Tutte le opere. Milano, Bompiani.

Descargas

Publicado

2024-05-31

Cómo citar

Pérez Martínez, R. (2024). Canibalismo, blasfemia y prostitución simbólicas en Klossowski, Foucault y Milner. Cuadernos De Literatura, (23). https://doi.org/10.30972/clt.237450

Número

Sección

Artículos