Construcciones sostenibles: incentivos para su desarrollo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
Descargar el archivo PDFReferencias
(1) Arcadis (2015). Sustainable Cities Index 2015. Balancingtheeconomic, social and environmentalbneeds of theworld´sleadingcities. En: www.arcadis.com.
(2) Buenos Aires Ciudad (2012). Informe Anual Ambiental 2012. Buenos Aires.
(3) CGLU, Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (2013). El Acceso a los
Servicios Básicos y el Proceso de Urbanización Mundial. Tercer Informe Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos sobre la Descentralización y la Democracia Local GOLD III.
(4) Coremberg, Ariel (2010). Simulador de impacto de la construcción en la economía argentina. FODECO, Buenos Aires.
(5) Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda GCBA) sobre la base de datos de Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA). Vehículos automotores. Parque Activo. Ciudad de Buenos Aires y Argentina. Años 2010/2015.
(6) Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ministerio de Desarrollo Urbano. Subsecretaría de Planeamiento (2010). Atlas II. Atlas de Indicadores de Desarrollo Urbano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires.
(7) Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Planeamiento Urbano. Consejo del Plan Urbano Ambiental (2000). Plan Urbano Ambiental Documento Final. Buenos Aires.
(8) Indec (2010). Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Instituto Geográfico Nacional (IGN). En: http://www.sig.indec.gov.ar/censo2010/.
(9) Indec (2010). Proyecciones elaboradas sobre la base de resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Población por sexo y grupos quinquenales de edad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Años 2010-2040.
(10) Ministerio de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2009). Modelo Territorial Buenos Aires 2010-2060/ edición literaria a cargo de Mauricio Macri; Daniel Chain; Héctor Lostri. Buenos Aires.
(11) Programa de Naciones Unidas Unep-Sbci y el World Green Building Council-Red de las Américas (2014). Situación de la Edificación Sostenible en América Latina 2014. Resumen principales iniciativas en edificación sostenible por país.
(12) USGBC (United States Green Building Council) (2015). The Green Building Facts. En: http://www.usgbc.org/articles/green-building-facts.
(13) United Nations, Department Of Economic And Social Affairs, Population Division (2014). World Urbanization Prospects: The 2014 Revision. CD-ROM Edition.
(14) United Nations, UN. Water Decade Programmeon Advocacy and Communication (UNW-DPAC), Water and Cities Facts and Figures.
(15) Wang, Lucy (2015). Howurbanization affects the Environment. En: http://inhabitat.com/infographic-how-urbanization-affects-the-environment.Inhabitat.
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/crn.2020945