Una aproximación a las acciones colectivas de los docentes santafesinos frente a las políticas educativas (1983-1989). El caso de la Asociación de Magisterio de Santa Fe
Idioma: es
Resumen
El primer gobierno posdictadura y las asociaciones gremialesdocentes configuraron agendas políticas y gremiales,respectivamente, que estaban fuertemente condicionadas por elretorno a la democracia y las expectativas que se habían gestado entorno a ello. Estos condicionantes históricos sin duda operaron en lasdecisiones y acciones que emprendieron los docentes tanto en laprovincia de Santa Fe como a nivel nacional.En este trabajo nos interesa analizar las características queasumieron las acciones colectivas llevadas a cabo por los docentessantafesinos nucleados en la Asociación de Magisterio de Santa Feentre 1983 y 1989, y conjeturar sobre las posibles causas queexplican estos procesos de conflictividad que se manifestaron en elperíodo histórico objeto de este trabajo.
Palabras clave
Acciones colectivas; sindicalismo docente santafesino; políticas educativas (1983-1989)
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/dpd.56701
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.