Ensamblajes junto al agua del paisaje. Una revisión autoetnográfica desde el archivo fotográfico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30972/dpd.13217492

Palabras clave:

paisaje, autoetnografía, práctica visual

Resumen

El objetivo de esta contribución es reflexionar sobre las formas de vincularnos con nuestro paisaje, desde una perspectiva situada en las propias experiencias junto al lugar que habito, reconociendo el especial vínculo entablado con el agua. En principio, reflexionaré sobre la genealogía del paisaje como visualidad dicotómica de construcción moderna, luego compartiré el abordaje dicha categoría desde el aporte de la teoría de ensamblajes y complejidad social. Por último, mediante la revisión autoetnográfica de mi archivo de prácticas visuales, comparto prácticas y significados que brotan de experiencias recorridas y registradas junto al agua. Como todo quehacer, es un proceso que puede reescribirse, pero que permite la exploración de lo propio como también de las experiencias escriturales y visuales.

Descargas

Publicado

2024-05-28

Cómo citar

Fernández Astorga, A. (2024). Ensamblajes junto al agua del paisaje. Una revisión autoetnográfica desde el archivo fotográfico. De Prácticas Y Discursos, 13(21). https://doi.org/10.30972/dpd.13217492

Número

Sección

Dossier