Reflexiones sobre la violencia en contextos universitarios: educación no formal mediada por el arte

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30972/dpd.13217498

Palabras clave:

educación no formal, arte, Violencia

Resumen

El presente artículo reporta los resultados de una investigación cualitativa de corte inductivo, de una experiencia de educación no formal mediante el arte, realizada en seis sedes universitarias mexicanas. Mediante un proceso de sensibilización artística, que lleva a hacer contacto con las emociones frente a la violencia experimentada y ejercida en el entorno social inmediato, y a reflexionar acerca de las posibilidades para aportar individualmente a construir la paz en los espacios y relaciones cotidianas, los y las participantes llegan a la conclusión de que es posible y necesario realizar cotidianamente prácticas que aporten a la construcción de entornos pacíficos y ayuden a romper los círculos de violencia en cuyo entramado está la violencia psicológica. La experiencia artística y narrativa posibilita la expresión y transformación de sí, la articulación de presente, pasado y futuro, y la construcción de puentes entre lo público y lo privado.

Descargas

Publicado

2024-05-28

Cómo citar

Lobo, T., Rodríguez Roa, G., Ríos, C., & Yurén, T. (2024). Reflexiones sobre la violencia en contextos universitarios: educación no formal mediada por el arte. De Prácticas Y Discursos, 13(21). https://doi.org/10.30972/dpd.13217498

Número

Sección

Dossier