Construir el objeto : enseñar metodología desde la praxis investigativa. El caso de Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales en las carreras de Sociología y Ciencia Política de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego

Authors

  • Mariano Hermida
  • Ariel Farías
  • Romina Gil
  • Nadia Pessina
  • Melisa Urdapilleta

DOI:

https://doi.org/10.30972/dpd.792807

Keywords:

Enseñanza de Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales, Aprendizaje basado en la problematización, Habitus investigativo

Abstract

En el presente artículo describimos la dinámica de un proyecto de enseñanza-aprendizaje de la Metodología de Investigación en Ciencias Sociales que tomó como punto de partida la praxis investigativa. Para llevar adelante dicha tarea, desarrollamos un espacio de encuentro, bajo la modalidad de taller de lectura y escritura, compuesto por docentes y estudiantes. A partir de ese espacio produjimos narrativas que se analizaron junto a los programas, las planificaciones y las evaluaciones del grupo de cada cohorte. Y a través de un análisis cualitativo de dichos materiales, dimos cuenta de una serie de potencias de la propuesta pedagógica, a la vez que evidenciamos ciertas tensiones emergentes.

Published

2018-04-27

How to Cite

Hermida, M., Farías, A., Gil, R., Pessina, N., & Urdapilleta, M. (2018). Construir el objeto : enseñar metodología desde la praxis investigativa. El caso de Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales en las carreras de Sociología y Ciencia Política de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. De Prácticas Y Discursos, 7(9), 185–203. https://doi.org/10.30972/dpd.792807

Issue

Section

Dossier

Most read articles by the same author(s)