Las experiencias del Barrio Toba y Pampa del Indio: procesos de construcción de autonomía en el sistema educativo de la provincia del Chaco (2010-2014)

Authors

  • Tatiana Sabrina Barboza

DOI:

https://doi.org/10.30972/dpd.9134308

Keywords:

Educación indígena, gestión comunitaria, política educativa,

Abstract

El objetivo de este trabajo es analizar la vinculación de estas experiencias con la construcción de la educación de gestión comunitaria en la provincia, a partir de una descripción sintética de las experiencias y de la participación de sus organizaciones en el proceso de elaboración y sanción de estas leyes. Se postula que los logros de mayor autonomía de las comunidades y organizaciones indígenas en las definiciones de política educativa y en la gestión de las instituciones son resultado de su presión en los ámbitos de lo público y del Estado, y de un contexto de emergencia étnica que posiciona a las organizaciones indígenas como un actor central que impacta en las políticas desplegadas por el Estado.

Published

2020-05-02

How to Cite

Barboza, T. S. (2020). Las experiencias del Barrio Toba y Pampa del Indio: procesos de construcción de autonomía en el sistema educativo de la provincia del Chaco (2010-2014). De Prácticas Y Discursos, 9(13). https://doi.org/10.30972/dpd.9134308

Issue

Section

Dossier