Transformaciones de la viticultura del sur de Mendoza en la década de 1990
Resumen
En este artículo nos proponemos analizar las principales transformaciones del viñedo del departamento de San Rafael –oasis Sur de Mendoza- ocurridas durante la década de 1990 en el contexto de la aplicación de políticas neoliberales en nuestro país y de la influencia de la globalización. Las mismas abarcan aspectos como la retracción de la superficie cultivada con vid (con las consecuencias socioeconómicas que implica) y los cambios de variedades de vid (criollas por otras de mayor aptitud enológica). También comprenden la reforma de la agrupación de variedades por parcela (aumento de la pureza varietal) y en el manejo del viñedo (ampliación y perfeccionamiento de labores agrícolas). Cuando la información lo permite, se destacan las características a nivel de distrito.
Palabras clave
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/geo.7132333