Estudio integrado ambiental del balneario de Pehuén Co

Autores

  • María Luján Bustos Universidad Nacional del Sur

DOI:

https://doi.org/10.30972/geo.13262122

Palavras-chave:

costa, meteorología, geomorfología, turismo, manejo costero, Pehuen Co (Argentina)

Resumo

El objetivo de esta investigación fue estudiar los factores meteorológicos y antrópicos que afectan la dinámica geomorfológica de la playa en zonas urbanizadas y no urbanizadas con el fin de determinar áreas con peligro de erosión. Para ello se estudiaron diversas variables climáticas (datos meteorológicos cada 5 minutos durante 3 años), geomorfológicas (perfiles de playa mensuales durante 3 años) y sociales vinculadas a la costa de Pehuén Co. Con estos datos fue posible desarrollar un patrón de comportamiento y tendencias de la playa. También se pudo diferenciar las causas que provocan erosión y/o sedimentación en cada sector. Además, se obtuvieron conocimientos y herramientas necesarias para diversificar el turismo. Finalmente, se delinearon estrategias para un plan de manejo costero sustentable.

Biografia do Autor

María Luján Bustos, Universidad Nacional del Sur

Ayudante de catedra Introducción a la Oceanografía Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur

Publicado

2016-09-24

Como Citar

Bustos, M. L. (2016). Estudio integrado ambiental del balneario de Pehuén Co. Geográfica Digital, 13(26), 1–17. https://doi.org/10.30972/geo.13262122

Edição

Seção

Resúmenes de Tesis