Encabezado de página

Funciones de la responsabilidad civil: cambio de paradigmas en el sistema de Derecho Privado argentino

Sandra Natalia Umansky
Idioma: es

Resumen

El presente artículo tiene por finalidad comentar la transformación operada en el sistema del Derecho Privado patrimonial argentino; a través de la inclusión de una variedad de funciones de la responsabilidad civil; tradicionalmente pergeñada en el Código de Vélez como compensatoria. Se ha propuesto; asimismo; analizar la evolución de estas funciones desde la incorporación de algunos institutos provenientes de distintos microsistemas del Derecho Civil; como el Derecho Ambiental y el de Consumo; para estudiar el proceso de modificación de la legislación privada argentina desde el Anteproyecto de 2012 hasta su regulación actual el Código Civil y Comercial de la Nación -en adelante CCCN-; en aras de explicitar la configuración actual del sistema de responsabilidad civil vigente. Para ello se ha realizado una investigación de abordaje cualitativo; con técnicas descriptivas y bibliográficas; caracterizada como pura; si se analizan sus objetivos extrínsecos; y longitudinal en cuanto a su temporalización. Como conclusión principal podemos derivar que la responsabilidad en el Derecho privado patrimonial argentino asume una pluralidad de funciones; centralmente preventiva y resarcitoria; y periféricamente precautoria y punitiva; debiendo el intérprete realizar un adecuado diálogo de fuentes para la articulación del sistema a fin de mantener la plena vigencia de esta polifuncionalidad.

Palabras clave

prevención; reparación; punición; precaución


DOI: http://dx.doi.org/10.30972/rfce.0171564