Encabezado de página

Importancia de la función académica en la RSU. Propuesta de un “programa de sensibilización”

Sandra Natalia Umansky
Idioma: es

Resumen

La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una política de mejora continua de la Universidad hacia el cumplimiento efectivo de su misión social mediante 4 procesos: Gestión ética y ambiental de la institución; Formación de ciudadanos conscientes y solidarios; Producción y Difusión de conocimientos socialmente pertinentes; Participación social en promoción de un Desarrollo más equitativo y sostenible. (VALLAEYS, F., 2008). Para comenzar a gestionar la RS es necesario adoptar un modelo que comienza por comprenderla. La función académica, en tal sentido, es clave en la universidad, toda vez que a través de ella se produce la formación de los egresados tanto científica como deontológica. Resulta por ello necesario incluir en las currículas y programas de las asignaturas de las distintas carreras que conforman la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) de manera trasversal contenidos relativos a la ética y la responsabilidad social en el actuar del profesional. A tal fin se propone un programa de formación, a través de un Seminario-Taller para los docentes de esta casa de altos estudios, con el objeto de sensibilizarlos en lo que a RSU se refiere.

Palabras clave

Mejora continua; ética aplicada; universidad


DOI: http://dx.doi.org/10.30972/rfce.073925