Pobreza cero: la metodología de las promesas rotas
Idioma: es
Resumen
En 2016 el INDEC volvió a difundir los datos de pobreza e indigencia de la Argentina; luego de haberlos interrumpido en 2013 por resultar estos muy alejados de la realidad. El instituto de estadística implementó también una actualización metodológica que hace a las nuevas series no comparables en relación a las anteriores. En este artículo se detallan todas las modificaciones realizadas y se muestra su impacto marginal y total en las tasas y en las brechas de pobreza e indigencia. Asimismo, a partir de los datos del segundo trimestre de 2016, se evalúan las combinaciones de crecimiento y mejora en la distribución del ingreso necesarias para la eliminación de la pobreza y/o la indigencia para finales de 2019 y 2023.
Palabras clave
pobreza; indigencia; metodología; Argentina
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/rfce.0171567