Encabezado de página

Estimación del Valor a Riesgo del mercado accionario argentino mediante modelos GARCH

Martín Segovia, Federico Favata
Idioma: es

Resumen

El Valor a Riesgo (VaR) representa la máxima pérdida probable que puede experimentar un activo en un determinado horizonte de tiempo y con un determinado nivel de confianza. Este trabajo intenta estimar el modelo más adecuado para medir el riesgo del mercado accionario argentino, utilizando la serie diaria del índice S&P Merval. Para eso, se planteó un modelo de VaR paramétrico a través de varianzas condicionales GARCH (1,1), GJR-GARCH (1,1) y E-GARCH (1,1) en conjunto con las distribuciones normal, t de student y t de student sesgada. A través del backtesting se determinó la aptitud de cada modelo. Finalmente, el modelo más apropiado para la gestión del riesgo del mercado accionario argentino es el VaR paramétrico con un modelo E-GARCH (1,1) bajo distribución t de student.

Palabras clave

Mercados financieros; Valor al riesgo; Modelos GARCH


DOI: http://dx.doi.org/10.30972/rfce.2926286