Abundancia de perros en situación de calle y su relación con factores ambientales en Río Cuarto (Córdoba, Argentina)
DOI:
https://doi.org/10.30972/vet.2923275Palavras-chave:
Perros callejeros, demografía, distribución espacial, ambienteResumo
El presente estudio propuso estimar la población canina callejera de Río Cuarto y establecer relaciones con factores ambientales que expliquen la distribución de los individuos. Se realizó un muestreo zonificando la ciudad y, a través de transectas, se contabilizaron los perros en situación de calle y se registraron variables referidas a características de los individuos y del ambiente. Se estimó la abundancia poblacional y los datos obtenidos fueron comparados entre sector y sexo a través de ANOVA y test de Tukey. Para establecer la relación entre la abundancia y las características ambientales, se aplicaron análisis de agrupamientos y modelos lineales generalizados. La población estimada fue de 5.558 perros y las diferencias de dicha abundancia entre sectores y sexos fueron significativas estadísticamente. Además, los resultados sugieren que no existe una dinámica poblacional propia, y que las variables ambientales tendrían importancia en la distribución de los individuos, por lo que alterar el acceso a determinados recursos podría impactar en la poblaciónDownloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2018 M. de la Reta, M. Muratore, S. Perna

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. La publicación por parte de terceros será autorizada por Revista Veterinaria toda vez que se la reconozca debidamente y en forma explícita como lugar de publicación del original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)