Evolución de una hernia perineal canina resuelta por transposición del músculo semitendinoso
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
Descargar el archivo PDFReferencias
Bojrab J, Ellison G, Slocum B. 2000. Técnicas actuales en cirugía de pequeños animales, 4ta ed., Edit. Intermédica, Buenos Aires, 1276 p.
Couto CG, Nelson RW. 2000. Medicina interna de animales pequeños, 2da ed., Edit. Intermédica, Buenos Aires, 1467 p.
Cuenca JA. 2014. Frecuencia de hernias perineales en caninos que concurrieron al Hospital de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, en los años 2007 al 2012. Tesis de Doctorado, FCV, UNA.
Dyce KM, Sack WO, Wensing CJ. 2012. Anatomia veterinaria, 4ta. ed., Edit. Manual Moderno, Mexico, 833 p.
Ettinger SJ. 2007. Tratado de medicina interna veterinaria: enfermedades del perro y el gato, 6ta ed., Edit. Elsevier, Amsterdam, 912 p.
Fernandez MA. 2016. Hernia perineal canina: reconstrucción del diafragma pélvico con malla de polipropileno a través de doble abordaje. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 69 p.
Fossum T. 2009. Cirugía en pequeños animales, 3ra ed., Editorial Elsevier, Barcelona, 1.610 p.
Konig HE, Liebich H. 2008. Anatomía de los animales domésticos, 2da ed., Edit. Panamericana, Buenos Aires, 400 p.
Möller R. 2015. Evaluación y caracterización de las mallas de polietileno de alta densidad para su uso como implantes en cirugía veterinaria (on line). https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/4180/tesis_504cd9.PDF.
Ramírez A, Pastor N, Durán ME, Gutiérrez A, Ezquerra L. 2015. Hernia perineal en el perro, estudio de prevalencia de 81 casos. http://eds.b.ebscohost.com/eds /pdf.viewer/pdfviewer?vid=9&sid=5913f3f8-5cbc-452c-bf33-8e32ea353f85%.
Rodriguez GJ, Graus MJ, Martinez SM. 2005. Cirugía en la clínica de pequeños animales. la parte posterior. Edit. Servet, Zaragoza, España, 296 p.
Slatter D. 2006. Tratado de cirugía en pequeños animales, 3ra ed., Intermédica, Buenos Aires, 895 p.
Smith HA, Jones TC. 1987. Patología veterinaria, 2da. edición, Ed. Hispano-Americana, México, 1023 p.
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/vet.3124738