Interrupción de la conexión del puente tronco-encefálico con soluciones de bajo costo como método de eutanasia de roedores
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
Descargar el archivo PDFReferencias
Champney T. 2017. Neuroanatomía clínica esencial, 1º ed., Edit. Panamericana, México, 311 p.
Cuesta G.F. 2003. Patología veterinaria, 1º ed., Edit. Universidad de Antioquia, Medellín, 622 p.
Feliu P, Luján A. 2007. Trauma craneal. On line: https://ddd.uab.cat/pub/clivetpe- qani/11307064v27n3/11307064
v27n3p197.pdf.
Fernández VL, Bernardini M. 2007. Neurología del perro y el gato, Ed. Intermédica, Buenos Aires, 432 p.
García A, García L. 2016. Ética de la experimentación con animales. Bioética y Ciencias de la Salud. Vol. 3, N° 4, págs. 1-11.
González EM. 2014. Traumatismo craneoencefálico y hemofiltración venovenosa continua. Modelo experimental en conejos. On line: https://dialnet.unirioja.es/ser vlet/tesis?codigo=71509.
Gutiérrez AC. 2016. Biomodelos. Universidad Autónoma del Estado de México. http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/64140/secme3126.pdf;jsessionid=FC3DC3F877719F33EB1321EBA3322FF0?sequence=1.
Haines D.E. 2014. Neuroanatomía clínica (Texto y Atlas), 9º ed., Wolters Kluwer Ed., Barcelona, 346 p.
Maurice V, Ropper AH. 2002. Principios de neurología, 6º ed., McGraw Hill – Interamericana, México, 1577 p.
Snell RS. 2010. Neuroanatomía clínica. Editorial Wolters Kluwer, Barcelona, 7º ed., 542 p.
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/vet.3124746