Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Indizaciones
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 12 (2008)

Núm. 12 (2008)

					Ver Núm. 12 (2008)
Publicado: 2008-08-13

Artículos

  • El mito del hombre en lobo. Del versipellis latino al lobisón en cuentos argentinos contemporáneos

    Norma N. Porto de Farías, Olga N. Trevisán
    7-24
    • PDF
  • Héroes y responsabilidad civil en las novelas. El héroe sin nombre y dos veces Junio. Zonas de clivajes y de quiebres

    Domingo Carneiro
    25-36
    • PDF
  • Sor Juana Inés de la Cruz. La "Carta de Monterrey", una bisagra entre,el siglo XVII novobispano y la Edad Media española

    Elsa Beatríz Grillo
    37-42
    • PDF
  • El general en su laberinto de Gabriel García Márquez. Visión posmoderna de la historia latinoamericana

    Héctor Azzetti
    43-52
    • PDF
  • Las paremias en los paratextos del Quijote de 1605

    Rafael Ernesto Costarelli
    53-57
    • PDF
  • Las ideologías antagónicas de Homais y Bournisien en Madame Bovary de Gustave Flaubert

    Milagros Rojo Guiñazú
    59-69
    • PDF
  • Lectura y retórica

    Aldo Oscar Valesini
    71-75
    • PDF
  • El modelo del homo tragicus desde lo pragmático semiótico

    Marta Susana López
    77-89
    • PDF
  • Crítica del discurso ideológico. Una aproximación al discurso neoliberal sobre libre comercio

    Natalia V. Colombo
    91-102
    • PDF
  • Algunos resultados de la disponibilidad léxica de Resistencia. Coloquialismos. Aplicaciones a la enseñanza de e/le

    Hugo Roberto Wingeyer
    103-110
    • PDF
  • Estereotipos y vulnerabilidad. Los inundados de Resistencia

    Nidia Piñeyro
    111-123
    • PDF

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Bloque index


Indexaciones

 

  
     
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.