La Sátira en Madame Bovary

Authors

  • María Josefa Pérez Winter de Tamburini Universidad Nacional del Nordeste

DOI:

https://doi.org/10.30972/clt.0103156

Keywords:

Novela, tradición balzariana, burguesía, sátira

Abstract

Por su subtítulo, Costumbres de provincia, la novela de Flaubert se inscribe en la tradición balzaciana del estudio de las costumbres. Así, el autor se erige en pintor de la Normandía bajo la Monarquía de Julio (1830 - 1848).
Madame Bovarv comporta, en efecto, varios cuadros de los medios sociales. Estos son, esencialmente, aquellos que evocan la burguesía y el campesinado normandos, así como la aristocracia provincial. Y en las páginas de su obra, el autor, no olvida el sarcasmo, la sátira, la ironía para el tratamiento de sus personajes. No sólo los humildes son víctimas de ellos. Nadie escapa, y sobre todo, la misma heroína. Pero los personajes son, raramente, conscientes de la ironía de la cual son el blanco. El ironista es, generalmente, el narrador, extranjero al mundo de ellos.


Published

2001-06-12

How to Cite

Pérez Winter de Tamburini, M. J. (2001). La Sátira en Madame Bovary. Cuadernos De Literatura, (10), 87–91. https://doi.org/10.30972/clt.0103156

Issue

Section

Artículos