Epitaph (ex cultural): a strange station before the 90’s

Authors

  • Emiliano Bustos Poeta, dibujante e investigador independiente

DOI:

https://doi.org/10.30972/clt.268268

Keywords:

Policy, Dictatorship, Post dictatorship, Culture, Poetry magazines

Abstract

This work analyzes the proposal of the magazine Epitafio (ex cultural), published between 1987 and 1990 by the poet Eduardo Sívori alongside a group of collaborators from various disciplines. Contemporary with La Mineta and Un Egg and a Half, the publication is part of the cultural landscape that preceded the emergence of the so-called “poetry of the 90’s” and the critical-theoretical framework that supported it. Made from collage and photocopy, Epitafio contrasts with the reading format proposed by 18 whiskeys, which –alongside Diario de Poesía– contributed to the “professionalization” of poetic practice. An examination of Epitafio and its territorial strategies such us presentations, exhibitions, poetry reading allows us to reconstruct a post dictatorship geography of poetic circulation this includes significant venues from the period, such as the General San Martín Municipal Theater and Liberarte.

Author Biography

Emiliano Bustos, Poeta, dibujante e investigador independiente

Publicó Trizas al cielo (1997), Falada (2001), 56 poemas (2005), Cheetah (2007), Gotas de crítica común (2011), Poemas hijos de Rosaura (2016), Mutación de la esperanza (edición francés-castellano, 2022). Como dibujante participó en los ciclos La línea piensa, en el Centro Cultural Borges, y El dibujo es mentira, en la Alianza Francesa de Barranquilla (Colombia). Ilustró la antología Interestelaria, compilada por Julián Axat, y el poemario Hontanar, de Reynaldo Jiménez. Escribió textos de catálogo para la Línea Arte Joven del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2005/06), y artículos sobre literatura en las revistas Hablar de poesía y Plebella. Compiló y prologó la obra poética y periodística de Miguel Ángel Bustos, asesinado en 1976 por la última dictadura cívico-militar argentina.

References

Casali, Silvana Mercedes. (agosto de 2020). Que diga la literatura si es kirchnerista. Debates en fuentes digitales. En Actas de Periodismo y Comunicación, 6(1), 1-10. https://bit.ly/44VV7Aa

Casas, Fabián. (1996). El salmón. Buenos Aires, Libros de Tierra Firme.

Edwards, Rodolfo. (2019). El campeón del baile suelto. Buenos Aires, Ediciones Lamás Médula.

Epitafio (ex cultural). (1987-1990). Números 0-5. Buenos Aires.

Garrido, Lilian. (2019). Soldati City: la fortaleza de los que están en el humo. En Sívori, Eduardo (ed.), Soldati City (pp. 9-16). Buenos Aires, Lamás Médula.

Hilb, Claudia. (2007). La Tablada. El último acto de la guerrilla setentista. Lucha armada en la Argentina, 9, 4. https://bit.ly/4dJ64Yb

La trompa de falopo. (1990-1993). Números 1-6. Buenos Aires.

Mangieri, José Luis. (diciembre de 1992). José Luis Mangieri: Lo mejor de los seres humanos. Entrevistado por Cristina Bellelli y Vivian Scheinsohn. Diario de Poesía, 25, 3-5. https://bit.ly/3Z1Wk5i

Mangieri, José Luis. (julio de 1993). Carta de lectores. Diario de Poesía, 27, 39. https://bit.ly/43MbIoY

Montanaro, Pablo. (abril de 1993). Carta de lectores. Diario de Poesía, 26, 39. https://bit.ly/4mwQumz

Moscardi, Matías. (2010). Operaciones de traducción en la revista 18 whiskys. Cuadernos del Sur, 40, 135-151. https://bit.ly/4mPLBFt

Perednik, Jorge Santiago. (1989). Nueva poesía argentina durante la dictadura (1976-1983). Buenos Aires, Calle Abajo.

Sívori, Eduardo. (1994). Carajo. Buenos Aires, edición de autor.

Talismán. (1969). Número 1. Buenos Aires.

Un huevo y medio. (1988). Número 1. Buenos Aires.

Urtubey, Federico Eduardo. (diciembre de 2019). Estética, materialidad y marginalidad: el proyecto editorial Eloísa Cartonera, Revista de Ciencias Sociales, 32(45), 203. https://doi.org/10.26489/rvs.v32i45.8

Varela, Mario (director). (2018). La vida que te agenciaste [Documental]. En camino producciones.

Wellinga, Klaas. (1989). Nueva cultura nicaragüense (debate sobre el realismo). Buenos Aires, Libros de Utopías del Sur.

Published

2025-05-30

How to Cite

Bustos, E. (2025). Epitaph (ex cultural): a strange station before the 90’s. Cuadernos De Literatura, (26). https://doi.org/10.30972/clt.268268

Issue

Section

Artículos Temáticos