The Darned Memory. Biography And Unpublished Poetry of Adelaida Gigli
DOI:
https://doi.org/10.30972/clt.268329Keywords:
Gigli, writing, memory, politics, artAbstract
This work aims to synthesize those nuclei and main guidelines where Adelaida Gigli is the female figure that marks an era (that of the 60's and 70's). Biographical novel, testimonial record of a writing that tries not to lose any attribute of the public sphere (history) as well as private world (love, affections, loneliness, exile). Poetry, political militancy, sculpture and essay are part of that portrait dedicated to restoring Adelaida a place of permanence in Argentine culture.
References
Baudrillard, Jean. (2004). El sistema de los objetos. Buenos Aires, Siglo XXI.
Bravi, Adrián. (2024). Adelaida. Roma, Nutrimentti.
Bravi, Adrián. (2010). Archivo Adelaida Gigli. Recanati.
Didi-Huberman, Georges. (2011). Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes. Buenos Aires, Adriana Hidalgo.
Gigli, Adelaida. (1954). V.O. Contorno, 3.
Leopardi, Giacomo. (1982). Cantos. Buenos Aires, Hyspamérica.
Moreno, María. (2011). Una. Página 12, Suplemento Radar.
Piglia, Ricardo. (2016). Los diarios de Emilio Renzi. Los años felices. Barcelona, 2016.
Sarlo, Beatriz. (2003). Una modernidad periférica. Buenos Aires 1920 y 1930. Buenos Aires, Ediciones Nueva Visión.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
El envío de trabajos a Cuadernos de Literatura. Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios implica una declaración de originalidad de la producción y la cesión de derechos de publicidad. Los autores retienen, no obstante, los derechos de propiedad intelectual y responsabilidad ética así como la posibilidad de difundir sus producciones por los medios que consideren. La cesión de derechos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea depositado en el repositorio institucional y/o difundido a través de las bases de datos que el editor considere adecuadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores.