Una nueva frontera para el Chaco: espacio y política en la Confederación Argentina, una mirada desde la trayectoria de Alfred Du Graty (1854-1860).

Autores/as

  • Francisco Mora Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

DOI:

https://doi.org/10.30972/fhn.528149

Palabras clave:

Frontera, Chaco, Du Graty, Confederación Argentina

Resumen

Este trabajo tiene la intención de profundizar en el conocimiento disponible sobre los proyectos de despliegue territorial del Estado Nacional sobre el Chaco durante el periodo de la Confederación Argentina (1852-1861). A partir de la trayectoria particular de Alfredo Marbais Du Graty, un funcionario y militar del gobierno de Justo José de Urquiza, identificaremos los proyectos específicos que se refieren a la ocupación y delimitación del espacio chaqueño y cómo estos proyectos impulsados por el Gobierno
nacional entraron en conflicto con las diferentes administraciones provinciales. Observaremos las limitaciones de las estrategias de incorporación discursiva del espacio en el marco del despliegue de la nueva línea militar sobre el Chaco a partir de 1858. Integraremos al análisis la forma que adoptó la política interétnica a partir de este periodo.

Descargas

Publicado

03/31/2025

Número

Sección

Artículos