Tres hipótesis sobre la literatura Chaqueña: Guido Miranda, Alfredo Veiravé y Aldo Valesini

Autores/as

  • Laura Aguirre Facultad de Humanidades-UNNE

DOI:

https://doi.org/10.30972/fhn.528153

Palabras clave:

Chaco, Literatura regional, Literatura argentina

Resumen

Uno de los espacios generadores de relatos en la literatura argentina es el Chaco. Desde principios del siglo XX, circula un conjunto importante de obras literarias que se ocupan de explorar distintos aspectos del amplio territorio del Chaco argentino e inscriben un paisaje singular. Fulgor del desierto verde (1925-1947) (1985) de Guido Miranda, Chaco en el territorio de la imaginación (1983) de Alfredo Veiravé y Apuntes sobre literatura chaqueña (2007) de Aldo Valesini son tres trabajos fundamentales que, a la vez que sistematizan y cuentan la historia de autorxs y obras literarias que se producen y circulan en la zona durante el siglo XX, elaboran modos de entender la región a partir de criterios distintos y en íntima vinculación con la situación del Chaco argentino. Sus hipótesis son puntos de partida para problematizar y construir un concepto de región que permita abordar la producción literaria del Chaco, en diálogo con la tradición y el sistema de la literatura argentina.

Descargas

Publicado

03/31/2025

Número

Sección

Artículos