Un análisis jurisprudencial de la movilidad geográfica interna, desde la sección del trabajo y la seguridad social del Tribunal Municipal Popular de Bayamo, Granma, Cuba
DOI:
https://doi.org/10.30972/rcd.226765Resumen
La movilidad geográfica del trabajador debe entrañar razones organizativas, es decir, la ordenación racional de los factores productivos (el trabajo, en este caso) a tenor de las exigencias funcionales y locativas de las empresas. Constituyen un instrumento de mejora de la productividad, de reducción de costes, de optimización de recursos, aspectos que deben ser atendidos por las empresas para consolidar su posición económica. Para tutelar el derecho del trabajador a la permanencia geográfica en su lugar de trabajo, se requiere, además de alegar la existencia de una causa objetiva, que la misma sea probadaDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
--- SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de manera gratuita y no exclusiva a la Facultad de Derecho, y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste, como entidad editora, los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública necesarios para la explotación de su obra en la Revista Científica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, y su divulgación a través de los portales propios de la universidad y de todos aquellos otros portales o repositorios que la institución estime pertinentes, así como la realización de resúmenes de estos para la difusión de tales obras y de la Revista en su conjunto.
En caso de autores que guarden relación de dependencia laboral permanente o transitoria con la Universidad Nacional del Nordeste, los derechos patrimoniales sobre la autoría pertenecen a la Universidad Nacional del Nordeste en los casos establecidos en los artículos 2, 3 y 4 de la Resolución 641/98 C.S. UNNE. En todos los casos el/la autor/a conserva los derechos morales sobre su creación.
Se permite a terceros la distribución, copia y exhibición del artículo siempre que citen la autoría del trabajo, la publicación en la Revista Científica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas – UNNE, el número concreto y las páginas correspondientes.