Efectos del estrés sobre el peso y parámetros bioquímicos de pollos parrilleros con y sin tratamiento lipotrópico continuo
Idioma: es
Resumen
Sobre 360 pollos parrilleros (50% de cada sexo), se evalúa el impacto ejercido por una maniobra inductora de estrés (captura, encierre y volteo, repetida diariamente hasta el final del ciclo de producción), así como los efectos de un lipotrópico indicado como reductor de las tasas de colesterol y triglicéridos séricos, colerético, colagogo y favorecedor de la regeneración hepática. Con un modelo experimental factorial en bloques (3 lotes) a dos vías (estrés y medicación), combinando dos niveles de ambos factores, leatorizadamente se asignaron cuatro tratamientos (1: estrés y lipotrópico, 2: lipotrópico, 3: estrés y 4: control) a cuatro grupos experimentales. El análisis de la varianza detectó diferencias (test de Scheffé con 5% de confianza) entre grupos, sexos y lotes para el peso corporal a la faena, así como entre grupos y lotes para aspartato-aminotransferasa (AST), proteínas totales y creatinina. Mediante contrastes ortogonales se observó que la maniobra de estrés fue efectiva en el grupo 3, provocando menor peso corporal a la faena. El perfil bioquímico muscular indicó que la merma de peso se produjo a expensas de destrucción muscular. La elevada actividad de AST y creatinina del grupo 2 respecto al control, reveló una alta tasa metabólica muscular en las aves medicadas. La mayor proteinemia (fracción globulinas) en los grupos 1 y 2 (aves tratadas con lipotrópico) fue independiente del factor estresante.
Palabras clave
pollo parrillero; estrés físico; lipotrópico; perfil bioquímico.