Efectos de la castración sobre variables productivas en pollos de cruzamientos autosexantes
Idioma: es
Resumen
La presente experiencia se llevó a cabo a fin de evaluar el efecto que produce la castración quirúrgica en aves de doble propósito, sobre el peso corporal, consumo de alimento y conversión alimenticia a lo largo del ciclo de producción. Se utilizaron pollos machos de líneas autosexantes, provenientes del cruzamiento entre las razas Rhode Island colorada y Plymouth Rock barrada (líneas paterna y materna respectivamente). Las aves fueron alojadas a razón de 2 por cada jaula, asignándose 1.200 cm2 de espacio de piso por animal, siendo alimentadas con pellets balanceados (19% de proteínas) y maíz molido. A la edad de 60 días se procedió a la castración quirúrgica de 4 aves seleccionadas al azar, permaneciendo otras 4 como controles. El ensayo tuvo una duración de 49 días desde la castración hasta la faena, registrándose en forma semanal peso vivo, consumo de alimento y conversión alimenticia. Las aves enteras tendieron a presentar un mayor peso medio (1.939±70 g) que las castradas (1.793±340 g), aunque las diferencias no fueron significativas (p < 0,05) para ninguna de las variables analizadas.
Palabras clave
Pollo autosexante; castración; variables productivas.