Pasado reciente y publicaciones periódicas. Una aproximación para leer las polémicas sobre el genocidio argentino (1983-2001)
Idioma: es
Resumen
En el presente trabajo se aborda la relación entre pasado reciente y publicaciones periódicas. Se parte de la hipótesis de que los intelectuales en revistas y diarios toman posición en relación con el pasado a partir de la jerarquización de libros y estéticas que, al mismo tiempo, se traducen en elecciones políticas e ideológicas. En este sentido se abordarán las lecturas sobre el pasado reciente elaboradas por los intelectuales que tuvieron una posición dominante dentro del campo intelectual como Beatriz Sarlo, Héctor Schmucler, María Teresa Gramuglio, con el fin de intentar reconstruir los itinerarios de las polémicas sobre el pasado reciente, durante la posdictadura. Se piensa que, si bien durante la transición democrática se realizaban lecturas atravesadas por políticas residuales de los sesenta, con las diversas coyunturas del periodo posdictatorial irán cediendo hacia otros posicionamientos.
Palabras clave
publicaciones periódicas; posdictadura; memoria
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/clt.0175702
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.