Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Indizaciones
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 8 (1998)

Núm. 8 (1998)

					Ver Núm. 8 (1998)
Publicado: 1998-06-12

Palabras preliminares

  • Palabras Iniciales

    Cilly Norah Müller de Inda
    1-2
    • PDF

Prólogo

  • Prólogo complexión lyrica en la semántica de Horacio

    Carlos Dísandro
    11-26
    • PDF

Artículos

  • Elipsis y adición de secuencias en el romancero

    Vilma Haydée Arovich de Bogado
    27-36
    • PDF
  • Los tiempos verbales en la narración

    Orlando Genó
    37-59
    • PDF
  • Revaloración de longo. Dafnis y Cloé

    Cilly Norah Müller de Inda
    61-69
    • PDF
  • Particularidades y algunas implicancias del uso de la forma autobiográfica en Tristram Shandy

    Aldo Oscar Valesini
    71-92
    • PDF
  • Lo épico en Ifigenia en Aulís de Eurípides

    Clara Vedoya de Guillén
    93-103
    • PDF
  • El neorrealismo de Roberto Arlt

    Hector Azzetti
    105-116
    • PDF
    • PDF
  • Tabajara Rúas: una poética del símbolo

    Ana María Donato
    117-130
    • PDF
  • El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald

    Julio Godoy Rojas
    131-137
    • PDF
  • “Leopardos irrumpen en el templo...” El bestiario en cuentos de Julio Cortázar y Daniel Moyano

    Alejandra Liñán
    139-150
    • PDF
  • Emma Bovary y Homais, el farmacéutico: dos personajes claves en la novela de Flaubert

    María Josefa Pérez Winter de Tamburini
    151-160
    • PDF
  • "Ciudad ausente" de Ricardo Piglia: el imaginario futurista del "New order". La poética de la ficción paranoica

    Neri Francisco Romero
    161-180
    • PDF

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Bloque index


Indexaciones

 

  
     
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.