PUEBLOS INDÍGENAS Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA INTERROGANTES PARA EL SIGLO XXI
Resumen
En lo que va corrido de este nuevo siglo, la situación de los pueblos originarios de América Latina, la vida en sus territorios y la pervivencia de sus culturas ancestrales expresan una dramática situación de vulnerabilidad. Aunque a finales de los años noventa del pasado siglo, el reconocimiento de derechos culturales ylas proclamas multiculturales fueron el rasgo común en toda la región, y con posterioridad las Naciones Unidas proclamaron el Primer Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo (1995-2004), muchas de sus condiciones de existencia han desmejorado notoriamente. Si bien existe un avance en materia de reconocimiento jurídico, la dureza del modelo económico ha puesto en situación de desventaja a las poblaciones étnicas.
Palabras clave
Pueblos indígenas; Educación; América Latina
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/dpd.9134410
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.