Formatos escolares alternativos y desigualdades sociales. Resultados de un estudio y reflexiones en torno al derecho a la educación secundaria
Idioma: es
Resumen
El presente escrito se propone exponer una aproximaciónteórica sobre formatos y problemáticas vinculadas con laeducación media en la actualidad, para luego trabajar en tornoa la indagación realizada hasta el momento en el marco delProyecto de Investigación “Inclusión educativa en la Argentina2001-2010 y cambios de formatos de educación secundaria”cuyo trabajo de campo incluye como unidades de indagación alos Centros de Escolarización de Adolescentes y Jóvenes deBuenos Aires, Escuelas secundarias de Reingreso de la Ciudadde Bs As y Bachilleratos Populares. Este trabajo implica unaaproximación a la complejidad de estas experienciasorganizacionales, como también a las trayectorias y a lasubjetividad de adolescentes y jóvenes que acceden a estaspropuestas educativas, luego de un proceso de exclusión en laescuela primaria y secundaria.
Palabras clave
Derecho a la educación; Inclusión; Política educativa
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/dpd.33787
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.