Esplendor y ocaso de una unidad especial de planificación hidráulica e hidroeléctrica: La comisión de estudios de obras de riego e hidráulica (Mendoza, 1939-1941).

Autores/as

  • Laura Ortega Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO)

DOI:

https://doi.org/10.30972/fhn.528151

Palabras clave:

<Riego> <Energía hidroeléctrica> <Conservadores mendocinos> <Técnicos hídricos> Riego, Riego, Energía hidroeléctrica, Conservadores mendocinos, Técnicos hídricos

Resumen

El imperativo modernizador del sistema de riego y la explotación hidroeléctrica, como manifestación local de la “misión hidráulica”, fue encarnado en la provincia de Mendoza (Argentina) en los años treinta por el Departamento General de Irrigación. Este organismo autárquico llevó a cabo un proceso de modernización de su estructura que lo consolidó en su rol de planificador hídrico. No obstante, concretar este proceso colisionó muchas veces con la inercia propia de la institución. Por ello, la emergencia de una
unidad técnica específica por fuera de la agencia mencionada (1939-1941) constituye una arista alternativa, distinta, desde donde analizar el proceso de profesionalización de agencias técnicas hídricas. Con base en diversas fuentes oficiales, informes técnicos, revistas especializadas, además de la prensa, el trabajo avanza en hipotetizar que, no obstante el breve lapso en el que se desempeñó esta novel agencia, su accionar contribuyó a potenciar y acelerar el proceso de profesionalización y modernización de la gestión del agua en la provincia.

Descargas

Publicado

03/31/2025

Número

Sección

Artículos