Experiencia de Formación Docente híbrida -presencial y virtual- mediante asociación de Institutos

Autores/as

  • Paula Palacios Leiva Universidad Nacional de Río Negro

DOI:

https://doi.org/10.30972/riie.16228030

Resumen

La presente reseña surge de una investigación realizada como requisito para la obtención del título de Maestría en Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad Nacional de Río Negro. La política estudiada se denomina: Institutos de Formación Docente Asociados -IFDA- y se trata de un proyecto de formación docente híbrido que la Dirección de Educación Superior (DES) del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Río Negro, viene desarrollando desde el año 2015 a la fecha. En él intervienen directamente, cuatro Institutos de Formación Docente Continua (IFDC): Río Colorado (IFDC destino), IFDC Luis Beltrán (IFDC origen), IFDC General Roca (IFDC origen) y el IFDC Villa Regina (IFDC origen).

Descargas

Citas

Guber, R. (2005). El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento

social en el trabajo de campo. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Maggio, M. y Araneda, P. (2023, 16 de agosto). El desafío de la educación

híbrida en clave de inclusión. Eutopía https://www.youtube.com/live/5wdV35OUEMg?si=zGoIJfZxWZ00dh-9

Odetti, V. (2021, 9 de junio). Entornos virtuales, presencialidad y modalidad

combinada. Dirección General de Educación Superior de Córdoba. https://youtu.be/VoQc7I3WTzY

Oszlak, O. y O’ Donnell, G., (1981). Estado y estatales en América Latina:

hacia una estrategia de investigación. Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), Documento G.E. CLACSO. 4 (1).

Oszlak, O. (1980). Políticas públicas y regímenes políticos: Reflexiones a partir

de algunas experiencias latinoamericanas. Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), 3 (2).

Rama, C. (2020). La nueva educación híbrida. Serie: Cuadernos de

Universidades Nº 11. Ciudad de México: UDUAL, editores.

Recuperado de https://udualc.org/wp-content/uploads/2021/03/educacion_hibrida_isbn_interactivo.pdf

Terigi, F. (2021, 11 de noviembre). Trayectorias escolares como perspectiva de

análisis. DGCyE, Pcia. Buenos Aires. https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/educacion-superior/flavia-terigi?u=618d60cb07942a74bdacd97c

Descargas

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Palacios Leiva, P. (2024). Experiencia de Formación Docente híbrida -presencial y virtual- mediante asociación de Institutos. Revista Del Instituto De Investigaciones En Educación, 15(22). https://doi.org/10.30972/riie.16228030

Número

Sección

Reseñas de tesis de grado y posgrado