Comparación de tres sitios anatómicos de extracción de muestras de medula ósea para el diagnóstico de leishmaniosis canina
Resumen
El objetivo del trabajo fue comparar tres lugares de extracción de médula ósea: esternón, cresta ilíaca y tercio ventral de las últimas costillas, estableciendo las ventajas y dificultades anatómicas, el volumen de muestra obtenida, la tolerancia del paciente y la celularidad de cada región. Se realizaron extracciones de muestras de médula ósea a 10 perros, con las cuales se efectuaron frotis que se fijaron con alcohol y se colorearon con Giemsa. Mediante microscopía óptica, a través del objetivo de inmersión se identificó la cantidad y los tipos celulares hallados en cada una de las regiones muestreadas. El lugar de elección resultó ser el tercio ventral de las costillas X, XI y XII, debido a que la situación superficial de las costillas permite la correcta fijación de las mismas y el guiado de la aguja, minimizando los riesgos de lesiones accidentales a otros órganos. Además, la condición delgada del hueso cortical permite allí una mejor penetración de la aguja y asegura la obtención de un volumen suficiente de muestra para realizar el extendido. La punción es bien tolerada y con la práctica se convierte en una técnica rápida y segura para el animal y el operador.
Palabras clave
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/vet.2121941