Tabla de contenidos
Trabajos de Investigación
Efecto del consumo de Leucaena leucocephala sobre la carga parasitaria de terneros destetados con pastoreo directo
C. Figueroa, O. Mancebo, V. Scribano, T. Rigonatto | 1-10
Efectos de probióticos y ácidos orgánicos sobre parámetros de incubación y producción en gallinas reproductoras
M. A. Michel, F. A. Revidatti, R. J. Fernández, M. L. Sindik, S. P. Sanz | 11-20
Evaluación del desarrollo ruminal de corderos lanados y corderos media sangre Santa Inés faenados a diferentes pesos
E Martinez, E. A. Yáñez, C. Quintana, J. A. Fernández | 21-30
Efecto del tratamiento J-Synch sobre el porcentaje de preñez en vaquillonas para cría inseminadas a tiempo fijo
O. Dominicis, S. Madero, R. Catalano, J. Cabodevila, S. Callejas | 31-35
Parámetros bioquímicos y morfométricos vinculados a la dentición de búfalas. Relaciones con el número de incisivos
J. Hernando, G. A. Koza, J. L. Konrad, K. M. Luzio, N. B. Mussart | 36-45
Casos inusuales de colibacilosis septicémica en terneros neonatos de cría para carne
A. M. Rodriguez, A. C. Odeon, E. L. Louge | 52-58
Efecto antihelmíntico de ivermectina y doramectina en bovinos destetados del sur paraguayo
M. C. Báez, M. B. Lara, O. Ortega, M. W. Torres, L. R. Bogarín | 59-63
Anormalidades morfológicas nucleares en hematíes del pez Prochilodus linneatus expuesto al clorpirifos
C. S. Caramello, C. F. Cowper, M. J. Jorge, J. E. Pérez, L. C. Jorge | 64-72
Aptitud forrajera de hojas de mandioca (Manihot esculenta) y su aporte nutricional a microsilos de caña de azúcar
A. M. Burgos, M. Porta, C. M. Hack, M. E. Castelan | 73-81
Bienestar animal durante el período de engorde de bovinos
M E. Munilla, M. Lado, J S. Vittone, S A. Romera | 82-89
Parásitos gastrointestinales de loros habladores silvestres en Chaco, Argentina
I Berkunsky, R A. Ruggera, M S. López, S I. Faegre, R M. Aramburú | 90-93
Estudio radiológico de cabritos suplementados con enrofloxacina
M L. Galotta, C H. Moscuzza, A F.Cirelli | 94-97
Evaluación de títulos de anticuerpos contra la enfermedad infecciosa bursal en gallinas de traspatio
A Duarte, G Méndez, H Gómez, D Alvarenga, L Castro | 98-100