Concurso Constructiva: una experiencia de enseñanza, investigación y extensión en el medio

Autores

  • Alejandro Folga Universidad de la República. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo https://orcid.org/0000-0001-9336-0504
  • Natalia Botta Universidad de la República. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
  • Melina Cabiró Universidad de la República. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
  • Ana Fernández Universidad de la República. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
  • Ximena Rodríguez Universidad de la República. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

DOI:

https://doi.org/10.30972/arq.0216698

Palavras-chave:

Proyecto, Tecnología, Innovación, Concursos

Resumo

Este artículo presenta una experiencia académica, desarrollada por un taller de proyectos de la carrera de Arquitectura, consistente en el diseño y la construcción de un prototipo de equipamiento para el espacio público, realizado mediante el sistema Steel framing. Al proponer nuevos usos para un sistema constructivo existente, este trabajo implicó una innovación en el uso de una tecnología constructiva. Por un lado, el diseño obtenido es el resultado de una actividad universitaria de investigación y extensión en el medio, que involucra el Área Tecnología y el Área Proyectual. Por otro lado, dicho equipamiento es el producto de un proceso creativoen el que participaron docentes yestudiantes, lo que constituye una exploración en nuevas modalidades de enseñanza. En el artículo se desarrolla el proceso seguido en el trabajo, se presentan y comentan los resultados obtenidos y se reflexiona sobre la actividad realizada.

Referências

Albornoz, C.; Mejía, C.; Villazón, R.; Restrepo, F. y Saga, M. (2015). A favor de la enseñanza integral en el primer año de arquitectura. Revista Arquitecturas del Sur, 33 (48), pp. 6 -17. Recuperado de; https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1971

Arentsen, E. (2009). Los estilos de aprendizaje desde el taller de arquitectura: evaluación y propuesta. Revista AUS [Arquitectura / Urbanismo / Sustentabilidad], (5), pp. 10 - 15. Recuperado de: http://revistas.uach.cl/index.php/aus/article/view/644

Burgos, C. (2015). La naturaleza cognitiva del proyecto y la crisis en la concepción heredada en la enseñanza de la arquitectura. Revista Arquitecturas del Sur, 33 (48), pp. 44 - 55. Recuperado de: http://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1972

Corona Martínez, A. (1998). Ensayo sobre el Proyecto. Buenos Aires: Editorial CP67.

del Castillo, A. (2019). Investigación y proyecto: Encuentros y desencuentros. Thema 4. pp. 61- 72.

Kaplún, G. (2014). La integralidad como movimiento instituyente en la universidad. Revista InterCambios, (1) pp. 44 - 51. Recuperado de: http://intercambios.cse.edu.uy.

Miranda Campos, C. (2022). “Concursos”, una manera de dinamizar la clase. Actas de Diseño (40) pp.187-191. Recuperado de: https://doi.org/10.18682/add.vi40

Morán Oviedo, P. (2003). El reto pedagógico de vincular la docencia y la investigación en el espacio del aula. Revista de Contaduría y Administración, (211), pp. 17-30. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/395/39521104.pdf

Paricio, I. (1999). La construcción de la arquitectura: Las técnicas. Barcelona: ITEC.

Plan 2015. (s/f.). Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura 2015. Recuperado de: http://www.fadu.edu.uy/bedelia/files/2019/10/Plan-de-estudios-de-la-carrera-de-arquitectura-2015.pdf

Ramírez Pacheco, G., et al. (2016). El Concurso de Arquitectura como Herramienta de Aprendizaje de disciplinas tecnológicas. En Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación. Instituto de Ciencias de la Educación, 2016. pp. 1371-1395. Recuperado de: https://rua.ua.es/dspace/handle/10045/56895

Rodríguez, L., Fiscarelli, D. y Fernández, J. (2022). La dimensión técnica en la enseñanza proyectual: entre la ciencia y el diseño. Arquitecno, (19), pp. 53-62. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.30972/arq.0195969

Sarquis, J. (2007). Itinerarios del Proyecto. La Investigación Proyectual como forma de conocimiento en arquitectura. Buenos Aires: Nobuko. Volumen 1.

Publicado

2023-07-12

Como Citar

Folga, A., Botta, N., Cabiró, M., Fernández, A., & Rodríguez, X. (2023). Concurso Constructiva: una experiencia de enseñanza, investigación y extensión en el medio. Arquitecno, (21), 1–9. https://doi.org/10.30972/arq.0216698

Edição

Seção

Artículos