Tabla de contenidos
Artículos
A organização de comunidades cívicas no espaço da colonização agrícola do sul do Brasil (1850-1930)
Erneldo Schallenberger | 7-21
Arqueología en la cuenca inferior del Río Salado (Provincia de Santa Fe). Primeras aproximaciones al estudio de un sitio arqueológico con enterratorios múltiples
María Rosario Feuillet Terzaghi, Santiago L. Deluca | 23-50
Problemas sociales convertidos en problemas ambientales: tres casos paradigmáticos en el agro de Misiones, Argentina
Brian Ferrero, Carla De Micco | 71-89
Descripción de la estructura estadual en los pueblos correntinos (1862-1863)
Dardo R. Ramírez Braschi | 143-163
Análisis cuantitativo de la segregación por pobreza en el núcleo Gran Resistencia-Gran Corrientes. Una mirada a través del índice de privación material de los hogares, 2001
Aníbal M. Mignone, María Alejandra Fantin | 191-209
Pobreza, calidad de vida y fragmentación territorial en la Provincia de Formosa en el año 2001
Hugo Fernando Longhi, Matilde Malizia | 211-229
Notas y documentos
Epidemiología, subjetividad y salud ambiental
Rafael Antonio Carreras | 233-244
La industria maderera en la Provincia de Chaco como estímulo al desarrollo local: posibilidades y dificultades
Eduardo Muscar Benasayag, Elena Alfonso, Daniela Torrente | 245-268
Paul Ricoeur y la historia. Entrevista a François Dosse
Mariana Leconte | 269-275
Reseñas Bibliográficas
Fronteras espacios de interacción en las tierras bajas del sur de América. Sociedad Argentina de Antropología. Buenos Aires, 2010, 233 pp. De Carina P. Lucaioli y Lidia R. Nacuzzi (Comp.)
Adrián Alejandro Almirón | 311-312
Fronteiras e identidades. Encontros e desencontros entre povos indigenas e missoes religiosas. XIII jornadas internacionais sobre as missoes jesuíticas. San Bernardo del Campo, Nhanduti editora, 2011, 352 pp. De Graciela Chamorro, Thiago Veira Calvacante
Mariano Enzo Gerardo Delgado | 313-315
San Martín. De soldado del rey a héroe de la nación. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2010, 204 pp. De Beatriz Bragoni
Nancy Romina Escobar | 315-316
Los pueblos originarios de la Argentina: la visión del otro. Buenos Aires, Eudeba Editorial, 2010, 198 pp. De Raúl José Mandrini
Gabriela Cristina Lytwyn | 317-318
La conformación del campo cultural chaqueño. Una aproximación. Corrientes, Moglia Ediciones, 2008, 150pp. De María Silvia Leoni de Rosciani
Oscar Ernesto Mari | 318-319
En busca de mejor fortuna. Los inmigrantes españoles en Buenos Aires desde el virreinato a la Revolución de Mayo. Buenos Aires, Prometeo Libros, 2010, 262 pp. De Mariana Alicia Pérez
César Sebastián Ramírez | 319-321
Territorio, poder e identidad en el agro argentino. Buenos Aires, Imago Mundi, 2010, 304pp. De Oscar Mari; Graciela Mateo; Cristina Valenzuela (Comp.)
Ángel Vito Scavo | 321-322
La ley es tela araña. Ley, justicia y sociedad rural en Buenos Aires, 1780-1830. Bs. As. Prometeo libros. 2009. 206 pp. De Raúl Fradkin
Fátima Victoria Valenzuela | 322-324
Historiografía y Sociedad. Discursos, instituciones, identidades. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 2009, 244 pp. De Teresa Suárez y Sonia Tedeschi (Comp.)
Maria Alejandra Zurlo | 324-326