El fogón de los arrieros ¿una vanguardia despolitizada? Algunas consideraciones acerca de la modernidad artística en Resistencia (1940-1960)

Autores

  • Alejandra Reyero Universidad Nacional del Nordeste

DOI:

https://doi.org/10.30972/fhn.0213359

Palavras-chave:

Modernidad, arte, política, Chaco, Argentina

Resumo

El trabajo explora el contexto cultural de la provincia de Chaco en el marco de la modernidad artística argentina. Toma como punto de referencia a la capital provincial (Resistencia) y analiza, desde una perspectiva sociológica, el rol de El Fogón de los Arrieros. Institución que entre los años 1940 y 1960 marcó un quiebre en la historia cultural de la ciudad; y actuó de manera decisiva en la consolidación de un campo artístico regional. El objetivo particular es comenzar a reflexionar sobre la relación artepolítica en Resistencia (aspecto prácticamente inexplorado por la historiografía local) y abrir el debate sobre la existencia de expresiones propiamente vanguardistas en ciudades periféricas de la Argentina.

 

Publicado

2013-10-08

Edição

Seção

Artículos