Eficacia de la ivermectina para controlar parásitos gastrointestinales en caprinos
DOI:
https://doi.org/10.30972/vet.1422014Palabras clave:
Gastroenteritis verminosa, ivermectina, caprino.Resumen
Con el objeto de comprobar la eficacia antiparasitaria de la ivermectina, se utilizaron 40 cabras hembras mestizas (Criollas x Nubian) de la zona rural de Tres Isletas (Chaco), infestadas naturalmente con parásitos de la gastroenteritis verminosa, los cuales fueron identificados por coprocultivo y cuantificados mediante la técnica de McMaster modificada. Aleatoriamente se dividieron en grupos control y tratado, de igual número de animales. En el día 0 los animales del grupo tratado fueron pesados e inyectados vía subcutánea con ivermectina al 1%, a razón de 0,2 mg/kg. En el día 12 se efectuó nuevamente el recuento en cámara de los huevos de parásitos, en materia fecal extraída del recto. En el grupo control aumentó el promedio de huevos/gramo (hpg) de heces (inicial: 285 versus final: 495 hpg), en tanto que en el grupo tratado la carga parasitaria se redujo considerablemente (inicial: 323 versus final: 11 hpg). La ivermectina reveló una efectividad del 97,77% en la reducción del recuento de huevos, manifestándose como una alternativa eficaz para controlar especies parásitos gastrointestinales como Haemonchus sp., Cooperia sp. y Trichostrongylus sp. en caprinos.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 J. D. Alvarez, O. Racioppi, G. Recalde, J. Viola Resconi, R. A. Moriena

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. La publicación por parte de terceros será autorizada por Revista Veterinaria toda vez que se la reconozca debidamente y en forma explícita como lugar de publicación del original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)