Jardines verticales para regenerar la socialidad “de proximidad”
Resumen
Dentro de las reflexiones críticas que giran en torno a la construcción de viviendas multipiso de la segunda mitad del Novecientos, en gran parte, el reciente período de bloqueo ha puesto de manifiesto las limitaciones en la relación interna/externa y en la socialidad que genera. ¿Adaptar este patrimonio o reemplazarlo? El artículo identifica en la fachada posterior como un espacio favorable para una concreta ocasión propulsora de regeneración resiliente del edificio que orienta la envolvente del edificio posterior hacia una dimensión relacional del espacio exterior. Se analizan casos de Italia y Argentina rescatando en estos espacios posteriores una oportunidad de regenerar la socialidad de proximidad tan necesaria en el contexto actual de pandemia que requiere de espacios exteriores, dentro de los propios predios.
Palabras clave
Texto completo:
Descargar el archivo PDFDOI: http://dx.doi.org/10.30972/arq.0164551
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.