Encabezado de página

Materiales multimediales, una alternativa para el mejoramiento de la calidad educativa

Antonio Humberto Closas, Idalia Gabriela De Castro, Luciana Cynthia Kuc, Sonia Gabriela Sotelo
Idioma: en

Resumen

La calidad es un problema transversal del sistema educativo, habiéndose observado indicadores no taxativos del deterioro relacionados con alumnos, tales como: la masividad de las aulas, la falta de voluntad y el bajo rendimiento académico. En razón de ello, y en procura de brindar algunas respuestas válidas al fenómeno de referencia, hemos elaborado este trabajo cuya finalidad es analizar la incidencia que tiene en la calidad de la enseñanza universitaria la utilización de material multimedial, particularmente los videos educativos. La muestra seleccionada, utilizando los métodos estratificado, por conglomerados y aleatorio simple, está conformada por 236 estudiantes de t° año, con una edad promedio de 19 años y desviación estándar de 1.5. La investigación, responde inicialmente a un diseño cuasi-experimental, explicativo y descriptivo de corte transversal. La primera etapa se relaciona con el análisis teórico y la segunda con el estudio empírico, en cuyo marco se realizará la discusión y la elaboración de conclusiones. Además del desarrollo y la validación cualitativa de los cuestionarios ad-lioc que se aplicaron, entre los resultados que se esperan lograr se encuentran, la individualización de otros factores asociados con estrategias docentes que inciden en el rendimiento académico de los alumnos, así como la evaluación de los videos educativos como recurso de eficacia igual o superior a la explicación tradicional. Concientes del potencial de las TIC, advertimos que no son ellas en si mismas, sino las actividades que con ellas se llevan a cabo, lo que incrementa los resultados del aprendizaje y consecuentemente mejora la calidad educativa.

Palabras clave

Estrategias docentes; videos educativos; resultados académicos


DOI: http://dx.doi.org/10.30972/rfce.073924