Educación a distancia y aprendizaje adquirido en contexto de emergencia sanitaria, un modelo causal
DOI:
https://doi.org/10.30972/rfce.2926290Palabras clave:
Modelización estadística, Estudiantes universitarios, COVID-19, Educación a distanciaResumen
En la mayoría de las sociedades occidentales, la pandemia de COVID-19 ha generado en el sistema educativo diversos inconvenientes, que afectaron en cada comunidad de diferente manera. En el marco de esta realidad, el objetivo del presente trabajo consiste en proponer un modelo estadístico que permita explicar las relaciones de causalidad que presentan diferentes aspectos de la educación a distancia respecto de la percepción que tienen los estudiantes sobre el nivel de aprendizaje adquirido. Los participantes en este estudio fueron 101 alumnos de ambos sexos (57.43% mujeres, M = 29.02, DE = 6.82), que en el curso lectivo 2021 se encontraban matriculados en asignaturas de 3°, 4° y 5° año de carreras que se imparten en un centro universitario de gestión pública de Argentina. La investigación responde a un diseño de naturaleza no experimental, de estilo explicativo mediante encuesta, de línea cuantitativa y corte transversal, de tipo correlacional e impronta prospectiva. A efectos de recoger la evidencia observacional, se utilizó un cuestionario ad hoc –cuya validez y fiabilidad fueron analizadas– conformado por dieciséis ítems agrupados en tres dimensiones (aprendizaje, enseñanza y contexto). Los análisis inferenciales implementados, permitieron determinar el modelo causal que mejor se ajusta a la realidad objeto de estudio y que sería de utilidad para explicar los datos y/o predecir observaciones futuras. La relación de dependencia múltiple contrastada empíricamente se utilizó como insumo para efectuar algunas consideraciones que posibiliten mejoras psicopedagógicas vinculadas con el proceso eLearning, en el ámbito académico e institucional de selección de la muestra.Descargas
Publicado
2022-12-20
Cómo citar
Closas, A. H., de Castro, I. G., Franchini, N. B., Dusicka, M. A., Cruz, R. T., & Kuc, L. C. (2022). Educación a distancia y aprendizaje adquirido en contexto de emergencia sanitaria, un modelo causal. Revista De La Facultad De Ciencias Económicas, 29(2), 77–95. https://doi.org/10.30972/rfce.2926290
Número
Sección
Artículos Científicos
Licencia
La Revista de la Facultad de Ciencias Económicas solicita sin excepción a los autores una declaración de originalidad de sus trabajos, esperando de este modo su adhesión a normas básicas de ética del trabajo intelectual.
Asimismo, los autores ceden a la Revista de la Facultad de Ciencias Económicas los derechos de publicidad de sus trabajos, toda vez que hayan sido admitidos como parte de alguno de sus números. Ello no obstante, retienen los derechos de propiedad intelectual y responsabilidad ética así como la posibilidad de dar difusión propia por los medios que consideren.
La Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina, declara e informa que no se aplica a los autores ningún cargo ni costo, por la publicación de los artículos. La distribución y acceso, son de carácter libre y gratuito.
La revista se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Al ser una revista de acceso abierto, la reproducción, copia, lectura o impresión de los trabajos no tiene costo alguno ni requiere proceso de identificación previa.
La publicación por parte de terceros será autorizada por la Revista de la Facultad de Ciencias Económicas toda vez que se la reconozca debidamente y en forma explícita como lugar de publicación del original.
Este obra está bajo una licencia una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.