Tabla de contenidos
Artículos
Las misiones jesuíticas y los indígenas misioneros en la historiografía del Uruguay
Oscar Padrón Favre | 7-25
La colonización privada en Misiones y el accionar de la Compañía ElDorado (1919-1959)
María Cecilia Gallero | 63-84
Imaginario del indígena chiquitano. Visibilidades y ocultamientos
Mariana Giordano | 85-109
El comercio de la provincia de Corrientes durante la primera mitad del Siglo XIX. Un panorama de su evolución
Enrique César Schaller | 137-160
Tendencias productivas en el sector agrícola chaqueño en la post convertibilidad
Cristina Valenzuela, Ángel Vito Scavo | 161-178
Notas y documentos
Guías del Chaco y de Formosa. Útiles informaciones del pasado, valiosas fuentes para investigaciones actuales
Hugo Humberto Beck | 181-190
Sefardíes tetuaníes en la sabana del Chaco Austral, Argentina
Eduardo Fortunato Muscar Benasayag | 191-198
Los procesos de formación de sitio en Yapeyú. Análisis desde la historiografía
Maria Núñez Camelino, Carmen Curbelo | 199-218
Reseñas Bibliográficas
El peronismo que yo viví. Resistencia, Librería de la Paz, 2004. 509 pp. De Adam Pedrini
Hugo Humberto Beck | 255-256
Los jesuitas: desde los orígenes hasta la supresión. Trad de Rosa Cortagelli. Bs As, Libros de la Araucaria, 2007, 171 p. De Sabina Pavone
Josefina G. Cargnel | 256-257
En el Gran Chaco: Antropologías e historias. Buenos Aires: Prometeo Libros. 320 pp. De Gastón Gordillo
María Belén Carpio, Norberto Lanza | 257-259
Nostalgie du Néolithique. De Lausanne a Las Lomitas documents sur Alfred Métraux ethnologue. Société d’Etudes Alfred Métraux & Labor et Fides. Geneve. 2003, 307 pp. De Alain Monnier
Susana Colazo | 259-262
Bandoleros rurales correntinos. Secretaría de Cultura de Corrientes. Ed. Al Margen. La Plata. 2005, 149 pp. De Roxana Amarilla (Comp.)
Susana Colazo | 262-263
Aportes a la investigación social en salud sexual y reproductiva. CENEP, CEDES, AEPA y UNFPA. Buenos Aires. De Elsa López y Edith Pantelides
María Alejandra Fantin | 264-265
Mueran los Salvajes unitarios. La Mazorca y la política en tiempo de Rosas; Colección Nudos de la Historia Argentina; 1ª ed., Buenos Aires, Ed. Sudamericana. 2007. Pp. 215. De Gabriel Di Meglio
Lenadro Moglia | 266
El arte rupestre de Argentina Indígena. Noroeste (3 tomos). Buenos Aires, 2005. De María Mercedes Podestá; Diana S. Rolandi y Mario Sánchez Proaño.
María Núñez Camelino | 267
Burmeister. El dorado y dos argentinas. Editorial Dunken. Buenos Aires. 2006. 139 pp. De Raffino, Rodolfo Adelio
María Núñez Camelino | 268-269
Dote matrimoniales y redes de poder en el antiguo régimen en España e Hispanoamérica. Mérida - Venezuela, Universidad de los Andes, 2006. 416. pp. De Nora Siegrist y Edda O. Samudio (Coord.)
Fernando Ariel Pozzaglio | 271-272
De moneda a mercancía del rey. Efectos y funcionamiento de la real renta de tabaco y naipes en la Provincia del Paraguay (1779 - 1811). Prol. Prof. Dr. Alfredo Viola. Asunción, Arandurá Editorial, 2006. 448 pp. De Herib Caballero Campos
Pedro Miguel Svriz Wucherer | 273-274