Problemas de agresividad canina. Estudio preliminar en las ciudades de Corrientes y Resistencia
DOI:
https://doi.org/10.30972/vet.1914301Keywords:
Perro, comportamiento, agresión, educación, salud pública.Abstract
La agresión canina es un problema de comportamiento que supone un riesgo potencial para la sociedad. En este estudio se evaluó el comportamiento de 120 perros mediante el “Cuestionario de Evaluación e Investigación del Comportamiento de los Caninos” (C-BARQ) con el objeto de evidenciar la presencia de conductas agresivas en perros cuyos propietarios acudieron a la consulta clínica privada por causas ajenas a este problema, en las ciudades de Corrientes y Resistencia (Argentina). Del análisis descriptivo de los datos se pudo apreciar que un 55% de los perros mostró agresión hacia los propietarios. Si bien la frecuencia promedio no fue alta, la presencia de conducta agresiva implica un riesgo potencial para las personas. Además, se debe tener en cuenta que ninguno de los propietarios de los canes acudió a la clínica veterinaria para consultar por un problema asociado al comportamiento. Se observa que los dueños de los perros no consideran importantes a las señales sutiles de agresión, ignorando el peligro que podrían significar. Ello impone la necesidad de continuar realizando estudios sobre el tema y de analizar una forma efectiva de educación e información.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2008 S. Le Brech, P. Koscinczuk, M. V. Rossner

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Revista Veterinaria (Rev. Vet.) maintains a commitment to the policies of Open Access to scientific information, as it considers that both scientific publications as well as research investigations funded by public resources should circulate freely without restrictions. Revista Veterinaria (Rev. Vet.) ratifies the Open Access model in which scientific publications are made freely available at no cost online.