Anteproyecto de viviendas sociales con Steel Framing en Corrientes. Comparación con sistema húmedo tradicional

Authors

  • Victoria Arengo Piragine Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Nordeste
  • Juan Cruz Breard Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Nordeste, Argentina
  • Claudia Pilar Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Nordeste, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.30972/arq.0154386

Keywords:

sistema industrializado, construcción en seco, sustentabilidad ambiental

Abstract

El presente trabajo tiene por objetivo la comparación del sistema húmedo tradicional y el sistema de construcción en seco steel framing, de un conjunto de viviendas de interés social. El abordaje metodológico consistió en la elaboración del anteproyecto para la ciudad de Corrientes, (diseño arquitectónico, estructural, instalaciones convencionales y no convencionales, verificación de condiciones de habitabilidad) y la comparación entre ambos sistemas teniendo en cuenta las siguientes variables: costo, rapidez de ejecución, mano de obra, confort higrotérmico, ahorro energético, superficie útil, instalaciones, mantenimiento y evaluación social. Los principales resultados muestran un mejor comportamiento comparativo del sistema en seco por sobre el húmedo, en numerosas variables de análisis. Por lo que su aplicación resulta viable para la construcción de barrios de viviendas sociales para las condiciones de análisis.

Published

2020-06-23

How to Cite

Arengo Piragine, V., Breard, J. C., & Pilar, C. (2020). Anteproyecto de viviendas sociales con Steel Framing en Corrientes. Comparación con sistema húmedo tradicional. Arquitecno, (15), 37–44. https://doi.org/10.30972/arq.0154386

Issue

Section

Investigación

Most read articles by the same author(s)