Tabla de contenidos
Artículos basados en investigación empírica
La experiencia de recolección de información empírica con la técnica de grupos focales. El caso de una investigación en el campo de la Tecnología Educativa en Facultades de la UNNE
María Nazareth Romero, Patricia Mónica Núñez | 24–39
Sexualidad, cuerpo y educación. Currículo oculto de educación sexual en Ecuador en el periodo 2015-2016
Sandy Carolina Aspiazu Puebla, Carolina Veronica Páez Vacas | 40-60
Biopolítica, imperativos de regulación y gestión escolar. Un análisis de las prácticas de directores/as de escuelas secundarias en el partido de San Martín a partir de la irrupción del COVID 19
Marcela V. Gil, Elías G. Aguirre, Eduardo D. Langer | 61–86
Relatos de experiencias
Reseñas y comentarios de libros académicos
Hanni, M. (2019). Financiamiento de la enseñanza y la educación y formación técnica y profesional en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 83 páginas
Gonzalo Martín Alegre | 104–106
Sección especial: Laboratorio de Educación, Tecnología y Sociedad: 15 años de trabajo
Introducción a la sección temática. El Laboratorio de Educación, Tecnología y Sociedad: 15 años de trabajo
Oscar Enrique Hernández Razo, María Elsa Guerrero Salinas, Judith Kalman | 107-110
La oferta de alfabetización de jóvenes y adultos ante la pérdida de la presencialidad durante la pandemia de COVID-19
Enna Carvajal, Judith Kalman | 111-123
Trabajo docente en el contexto de la enseñanza remota de emergencia: priorización, planeación, desarrollo y evaluación de actividades de aprendizaje en la educación primaria en México
Óscar Enrique Hernández Razo, María Guadalupe López Sandoval | 124-140
Escuela, pandemia y tecnologías digitales: experiencias de dos jóvenes estudiantes de nivel medio superior en la Ciudad de México
María Elsa Guerrero Salinas, Claudia Patricia Valdivia Sánchez | 161-181